top of page
Foto del escritorNieves A. González

Disfrutar de las vacaciones en familia

Es probable qué si estás leyendo esto, o estés de vacaciones o vayas a disfrutarlas muy pronto. Cuando vamos en familia podemos encontrarnos con algunos conflictos, y saber gestionarlos o aun mejor, evitarlos, te hará disfrutar mucho mas de tus deseadas vacaciones.

Cuando hay niños de por medio hay que tenerles en cuenta a la hora de organizar las actividades y las rutinas diarias. Ya hay muchos artículos sobre esto. A mi me gustaría profundizar más en detalles cotidianos que debemos repasar para divertirse y disfrutar de buenos momentos en familia.



Comunicar la planificación diaria

Cuando vamos con niños o adolescentes, es importante contarles lo que se hará durante el día. Las cenas o los desayunos pueden ser buenos momentos para repasar la rutina diaria y las actividades. Este simple gesto los niños aprenderán a gestionar la duración de las actividades, y tomar conciencia del paso del tiempo.

En resumen, contar la rutuna diaria ayudará a los niños a gestionar mejor la frustración por las esperar o la duración de las actividades, ya que sabrán que tienen un principio y un fin.


Explicar normas específicas

A veces visitamos lugares que requieren un comportamiento concreto, sobre todo durante las vacaciones, vamos a museos, visitamos monumentos o lugares históricos, vamos a sitios desconocidos…

Antes de iniciar la actividad en un lugar que requiera un comportamiento concreto. Hay que explicar antes de entrar que pueden hacer. Para mi es importante explicar lo que sí pueden hacer, para evitar una comunicación muy exigente y negativa. En lugar de no chillar, hablar bajito, en lugar de no correr, caminar despacio…


Permitir espacios de juego libre

Dar tiempo para el desahogo y la libertad de expresión y actuación, les hará soltar y desconectar de la concentración que requieren otras actividades. Especialmente tras actividades más restrictivas.

En conclusión, introducir tiempos y espacios en la rutina de juego libre les ayudará a relajarse y desahogarse.


Repartir responsabilidades y tareas

Asumir responsabilidades conlleva indirectamente ser autosuficiente y saber defenderse. Estas competencias implican tener seguridad y confianza en uno mismo. Introducir tareas o responsabilidades poco a poco, germinará la autoestima y autonomía, además del desarrollo madurativo de nuestros hijos.

A cada edad le corresponderá una responsabilidad u otra. Favorecerá la independencia y autonomía.


Gestión de conflictos

Encontrar herramientas para una sana gestión emocional, mejorará el ambiente familiar y un sano equilibrio emocional y por lo tanto una reducción de los conflictos. Para profundizar en este tema, te aconsejo seguir leyendo este otro articulo: Inteligencia emocional en las aulas.

Si quieres profundizar en este tema te recomiendo leer este artículo:

Como último consejo, nuestras vacaciones familiares serán un éxito si el destino y las actividades se adaptan a las necesidades de toda la familia. Todo un reto que se consigue con programación y buenas ideas.


Nieves A. González Coach & Formadora www.educandomargaritas.com

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page